Mostrando entradas con la etiqueta cocina oriental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina oriental. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de noviembre de 2008

Ensalada China


Una de las cosas con las que más disfruto cuando voy a un restaurante chino es con su ensalada, aunque siendo sincera es esa salsa blanquecina, con un sabor diferente, y era lo que me faltaba por aprender de mis platos preferidos de este tipo de cocina, y voilà un día navegando por imagenes en google lo descubrí, una imagen con la receta de como hacerla.

Ingredientes:

(Utilizamos como medida un vaso)

- 1 vaso de vinagre de vino blanco
- 1 vaso de azúcar
- 3 cucharadas pequeñas de glutamato monosódico (a la venta en makro o tiendas chinas)
- 2 cucharadas pequeñas de sal
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva

1º. Introducimos todos los ingredientes en el vaso de la batidora.

2º. Batimos durante unos 5 minutos.

3º. Dejamos reposar en la nevera, si se hace con antelación y se deja reposar medio día está más disuelta el azúcar y más emulsionada.


Y la podemos servir sobre la ensalada que puede ser como más nos gusté, yo la hago con lechuga iceberg, con zanahoria rallada, y jamón york en tiras finas, maiz, y palitos de cangrejo en tiritas.

Espero que os haya gustado, ya vereís que sale riquisima, y lo mejor, se hace en nada de tiempo.

Image and video hosting by TinyPic Imprime la receta: Ensalada China

sábado, 17 de mayo de 2008

Pollo al limón


Se podría decir que este plato es el preferido de mi marido, así que hoy he pensando en probar a ver como me salía haciéndolo yo, siempre lo compramos hecho, pero hoy me he atrevido a probar, y el resultado ha sido buenísimo, lo que me parecía más complicado era llegar a conseguir el mismo punto de sabor y textura de la salsa, pero para mi sorpresa, la salsa ha quedado perfecta tanto de sabor como de textura, por lo que repetiré a menudo, y pasa a formar parte de mis recetas.

Ingredientes:

- 2 filetes de pechuga de pollo por persona
- huevo y pan rallado

Para la salsa:

- dos cucharadas de maicena
- un poco de agua
- dos cucharadas de salsa de soja
- dos cucharadas de cava
- la piel de un limón pulverizada
- tres cucharadas de azúcar glass
- 2 cucharadas de zumo de limón

1º. La pechuga de pollo la pasamos por huevo y pan rallado, y reservamos mientras se calienta el aceite. Una vez el aceite caliente, las freímos hasta conseguir un tono dorado.

2º. En la thermomix glaseamos el azúcar con la piel de limón, y añadimos la mezcla que hemos conseguido de disolver la maicena en un vaso con un poco de agua, añadimos también la salsa de soja, el cava y el zumo de limón, ponemos la mariposa y programamos 2 minutos, 90º, velocidad 2.

3º. Sacar y reservar, se puede servir la salsa sobre la pechuga de pollo, o servir en un cuenco aparte para que cada uno se sirva a su gusto.

Ya veis que más fácil imposible, y os aseguro que sale fantástica, así que animaros a probarla y ya me contáis que tal.





Image and video hosting by TinyPic Imprime la receta: Pollo al limón

martes, 6 de mayo de 2008

Arroz tres delicias


El otro día iba a hacer un arroz blanco para cenar, pero tenia unas gambas en el congelador, y para hacerlo más rico, pues pensé en hacerlo como si fuera tres delicias pero sin freír, el arroz blanco con la thermomix es muy fácil, y queda siempre en su punto, cosa que antes me costaba conseguir, así que esta receta es como el arroz blanco de guarnición del libro de la thx, pero con unos extras, unas gambas congeladas, unos guisantes y unos palitos de cangrejo, y queda similar al arroz tres delicias.

Ingredientes para 6 personas:

- 50 gramos de aceite
- 2 dientes de ajo
- 800 gramos de agua
- sal al gusto
- 350 gramos de arroz
- gambas peladas congeladas
- guisantes congelados
- palitos de cangrejo
- una zanahoria picadita en taquitos pequeños

1º. Ponemos en el vaso el aceite y los ajos, 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.

2º. Añadimos el agua, y la sal, y programamos 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.

3º. Una vez acabado el tiempo, abrimos y ponemos el cestillo, donde hemos puesto el arroz y la zanahoria, cerramos y programamos 13 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4 (moveremos de vez en cuando el arroz con la espatula). A la mitad del tiempo añadimos las gambas y los guisantes congelados. Cuando queden dos minutos para terminar añadimos los palitos de cangrejo.

4º. Cuando termine el tiempo comprobamos el punto del arroz si está a nuestro gusto, si no nos gusta programamos un par de minutos más, a la misma temperatura y velocidad.

5º. Sacamos el cestillo y lo escurrimos y lo colocamos en una fuente, y lo movemos para soltarlo un poco, ya que queda amontonado.

Y se puede comer tanto caliente, acompañado de salsa agridulce, o en frío, con mayonesa o como nos guste.

Es un plato rápido y sencillo, y que lo podemos preparar con las cosillas que tenemos por casa.


Image and video hosting by TinyPic Imprime la receta: Arroz tres delicias